Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Gobierno Abierto de Castilla y León

Redes Sociales

Contenido principal. Saltar al inicio.

78. Acciones en el marco comunitario

Bloque de Compromiso:

Castilla y León en la financiación, en la España Autonómica y en la Unión Europea

Fecha de inicio:

18 de junio de 2020

Estado de ejecución:

Ejecución continua

Consejería responsable:

Centro responsable:

Dirección de Acción Exterior

Compromiso: Participar activamente en el ámbito de la Unión Europea, con el objetivo de que sea garante de derechos y cauce para afrontar de forma conjunta respuestas ante las consecuencias de la crisis sanitaria.

Actuaciones:

  • Comité de las Regiones

    • Intervenciones en el Comité Europeo de las Regiones.
    • Colaboración en la elaboración de los dictámenes, mediante el apoyo o presentación de enmiendas en defensa de los intereses de la Comunidad Autónoma.
    • Asistencia a los Plenos del Comité Europeo de las Regiones y a las reuniones de la Comisión de Política Social, Educación, Empleo, Investigación y Cultura (SEDEC) y de la Comisión de Política de Cohesión Territorial y Presupuesto de la UE (COTER).
    • Remisión de buenas prácticas de Castilla y León en la gestión de la crisis sanitaria al boletín de la Comisión SEDEC y de la Comisión NAT.
    • Las Comunidades de Trabajo Castilla y León/Norte de Portugal y Castilla y León/Centro de Portugal acordaron un documento conjunto con peticiones y sugerencias para su presentación en la Comisión Mixta Hispano Lusa (sept. 2020). Entre ellas, destaca la solicitud de medidas para hacer frente a las consecuencias negativas de la Covid-19 en la frontera y la adopción de protocolos para garantizar la circulación ante nuevos eventuales cierres de frontera.
    • Participación en las reuniones del Intergrupo de Automoción del Comité Europeo de las Regiones.
  • Cooperación transfronteriza

    Las Comunidades de Trabajo Castilla y León/Norte de Portugal y Castilla y León/Centro de Portugal acordaron un documento conjunto con peticiones y sugerencias para su presentación en la Comisión Mixta Hispano Lusa (septiembre 2020), entre las que destaca la solicitud de medidas para hacer frente a las consecuencias negativas de la COVID-19 en la frontera y la adopción de protocolos para garantizar la circulación ante nuevos eventuales cierres de frontera.

    En las relaciones entre Castilla y León/Gobierno de España elaboración de un informe sobre la Estrategia Común de Cooperación Transfronteriza (aprobada por los gobiernos portugués y español en la Cimeira celebrada en Guarda el 2 de octubre de 2020) dirigido al Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación y al Ministerio de Política Territorial y Función Pública donde, entre otros, se manifiesta que dicha estrategia no contempla medidas concretas para paliar los efectos negativos de la pandemia sobre la frontera hispano-lusa. Participación en la Comisión Mixta Hispano-Lusa (10 de septiembre 2020, Braganza), en donde Castilla y León reitera estas peticiones y observaciones ante los representantes de los gobiernos español y portugués.

    Difusión de información relevante de las instituciones europeas relativa al Covid-19 (Portal Eucyl).

    Participación con enmiendas en varios dictámenes del Comité Europeo de las Regiones que afectan a las relaciones transfronterizas.

    Contribución con el Proyecto REVITA al Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia.

    Webinar sobre oportunidades de empleo en la Unión Europea, conjuntamente con la Universidad de Salamanca y la Representación Permanente de España ante la Unión Europea (REPER).

    Participación de las Comunidades de Trabajo Castilla y León /Centro y Norte de Portugal en la Bienal Ibérica de Cultura y Patrimonio, AR&PA.

    Organización de cursos de portugués dirigidos a profesionales sanitarios y fuerzas y cuerpos de seguridad que prestan servicio en zonas fronterizas de Salamanca y Zamora.

    Participación en el proceso de diseño y elaboración del Programa de Cooperación Transfronteriza España-Portugal 2021-2027.

    Celebración de dos encuentros de la Conferencia sobre el Futuro de Europa, en colaboración con la Fundación del Medio Natural (noviembre 2021).

  • Delegación Permanente de la Comunidad de Castilla y León ante la Unión Europea

    Seguimiento de las políticas europeas en lo relativo a la crisis sanitaria causada por el COVID-19. Envío puntual de toda la información y novedades de las propuestas, recomendaciones y comunicaciones de la Comisión Europea y del Parlamento Europeo. Asistencia a reuniones con las Direcciones Generales de la Comisión Europea de Cohesión y Reformas, Agricultura, Salud y Seguridad Alimentaria.

    Seguimiento y comunicación de las actuaciones del Consejo y de la información recibida a través de la Representación Permanente (REPER).

    En el ámbito del Comité Europeo de las Regiones, colaboración en la elaboración de los dictámenes, mediante el apoyo o presentación de enmiendas en defensa de los intereses de la Comunidad Autónoma. Asistencia a los Plenos del Comité Europeo de las Regiones, y a las reuniones SEDEC y COTER. Remisión de buenas prácticas de Castilla y León en la gestión de la crisis sanitaria al boletín de la Comisión SEDEC y de la Comisión NAT. Organización y participación de Castilla y León en seminarios de la semana Europea de Regiones y Ciudades y seguimiento de dichos seminarios.

    Envío de la información puntual de posibilidades de financiación, búsquedas de socios que se reciben en el correo de la Delegación Permanente, así como todas las consultas y hojas de ruta publicadas por la Comisión Europea.

    Asistencia a seminarios y eventos promovidos por instituciones europeas y otras organizaciones para estar informados sobre las tendencias y las diferentes posiciones de todos los agentes del sector.

    Asistencia y apoyo a las Consejerías a las que les corresponda coordinar la participación de las Comunidades Autónomas en las formaciones abiertas a participación autonómica en el Consejo de la Unión Europea.