Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Gobierno Abierto de Castilla y León

Redes Sociales

Contenido principal. Saltar al inicio.

21. Actualización del sistema de evaluación de la calidad del sistema sanitario

Bloque de Compromiso:

Sanidad con criterios de calidad y equidad

Fecha de inicio:

18 de junio de 2020

Estado de ejecución:

Ejecución continua

Consejería responsable:

Consejería de Sanidad

Centro responsable:

Compromiso: Incorporar nuevos instrumentos de evaluación de la calidad del sistema sanitario en cuanto a resultados, proceso y estructuras para dar una respuesta solvente a la realidad interepidémica y ante una posible situación de reactivación de la pandemia. Se trata de mejorar la organización y la calidad del sistema sobre la base de las mejores evidencias y consolidar un modelo de atención primaria y de salud pública solvente, resolutivo, sostenible y equitativo en todo el territorio.

Actuaciones:

  • Incorporar nuevos instrumentos de evaluación de la calidad del sistema sanitario en cuanto a resultados, proceso y estructuras para dar una respuesta solvente ante una posible situación de reactivación de la pandemia

    La Consejería de Sanidad realiza una continua revisión de protocolos de Asistencia Sanitaria, PRSL, etc. y está trabajando en la integración de los sistemas de información y evaluación de resultados para su publicación en el Observatorio de Castilla y León. 
    Además, la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León está desarrollando el Proyecto BISION-BI, un proyecto de Business Intelligence que facilitará la explotación automática de indicadores sanitarios dirigidos a los diferentes niveles de la estructura organizativa de Sacyl y conjuntos de datos abiertos disponibles para usuarios. Sobre la base de la información que facilitará este sistema, por una parte, se podrán desarrollar  instrumentos de evaluación de la calidad del sistema sanitario en cuanto a resultados, procesos y estructuras y, por otra, se podrá poner a disposición de los ciudadanos información relevante sobre el Sistema Público de Salud de Castilla y León, dando un paso más en el cumplimiento del objetivo de transparencia por parte de la Consejería de Sanidad. 

  • Analizar y publicar datos sobre la pandemia

    Uno de los pilares fundamentales sobre los que se está asentando toda la actuación de la Consejería de Sanidad y la Gerencia Regional de Salud durante la pandemia es la transparencia.
    Una información veraz y transparente es esencial para la rendición de cuentas ante los ciudadanos, fortalece la democracia y genera confianza en las instituciones y en sus gobernantes. En este contexto de crisis y pandemia global en que nos encontramos, la necesidad y la responsabilidad de mantener informada a la ciudadanía cobra una mayor importancia, por ello, desde el inicio de la pandemia se ha reforzado la transparencia de la Administración de Castilla y León con la publicación en el Portal de Datos Abiertos de la Junta de Castilla y León de los principales datos, en formatos reutilizables y permanentemente actualizados,  asociados a la situación epidemiológica y asistencial relacionada con la COVID-19, así como de la contratación realizada por los diferentes órganos de la Administración autonómica para la lucha contra la COVID-19.
    Un reconocimiento a este esfuerzo es el Premio NovaGob Excelencia 2020, otorgado por la red social de profesionales de la innovación en las Administraciones públicas, que ha distinguido, frente a otras doce candidaturas, la labor que el Gobierno autonómico realiza diariamente desde el inicio de la pandemia con el Portal de Datos Abiertos de la Junta de Castilla y León.
    Para la publicación de este volumen ingente de datos relacionados con la COVID-19, la Consejería de Sanidad y la Gerencia de Regional de la Salud de Castilla y León, realizan un trabajo diario y exhaustivo de recopilación, estudio, análisis y elaboración de los datos relacionados con la pandemia para su publicación y actualización en formatos reutilizables.

    Más información