Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Gobierno Abierto de Castilla y León

Redes Sociales

Contenido principal. Saltar al inicio.

19. Definición de las iniciativas necesarias para recuperar la actividad sanitaria ordinaria

Bloque de Compromiso:

Sanidad con criterios de calidad y equidad

Fecha de inicio:

18 de junio de 2020

Estado de ejecución:

Finalizado

Consejería responsable:

Consejería de Sanidad

Centro responsable:

Compromiso: Definir las iniciativas necesarias para hacer frente a la recuperación de la actividad ordinaria de la sanidad pública y afrontar las revisiones, pruebas diagnósticas e intervenciones quirúrgicas acumuladas.

Actuaciones:

Definir las iniciativas necesarias para hacer frente a la recuperación de la actividad ordinaria de la sanidad pública y afrontar las revisiones, pruebas diagnósticas e intervenciones quirúrgicas acumuladas

Las diversas olas de la pandemia por COVID-19 han obligado al Sistema Público de Salud de Castilla y León a la puesta en marcha de Planes de Respuesta Asistencial en los centros sanitarios, destinando los recursos disponibles a dar la mejor respuesta posible a la situación epidemiológica y asistencial derivada de la evolución de la pandemia.
 
Por ello, durante los picos más altos de la pandemia la situación de presión asistencial ha obligado al  Sistema a centralizar en lo posible la actividad hospitalaria en la atención a los pacientes COVID y en los procesos urgentes, resultando afectada la generalidad de la actividad ordinaria en consultas externas, pruebas diagnósticas e intervenciones quirúrgicas.
 
Desde la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León se trabaja continuamente en la recuperación de la actividad ordinaria en el momento en que la situación epidemiológica y la presión asistencial lo permiten, y en la adopción de medidas específicas para procurar el control de las listas de espera, como el Plan de Ordenación de Listas de Espera (Plan POLE), que incluye y amplía las medidas ya iniciadas durante la pandemia para controlar las demoras, con criterios de eficiencia y optimización de recursos propios, actuando sobre listas de espera de todos los centros Sacyl.