Menú principal
Gobierno Abierto de Castilla y León
Gobierno Abierto de Castilla y León
Sanidad con criterios de calidad y equidad
18 de junio de 2020
Finalizado
Para dar respuesta a las necesidades generadas por la pandemia, la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León ha reforzado el sistema sanitario con la incorporación de nuevos profesionales. Desde marzo de 2020 hasta la fecha, se ha realizado la mayor contratación de carácter coyuntural desde la creación de la Gerencia Regional.
En este sentido, se ha incrementado la contratación de profesionales para refuerzo de la Atención Primaria, las emergencias y las especialidades hospitalarias, siempre en función de las necesidades asistenciales que han ido surgiendo y siguiendo un principio de eficiencia en la gestión de los recursos públicos, de tal forma que, en 2020, se han realizado más de 4.200 contrataciones de personal para reforzar la Atención Primaria, llegando a agotarse las bolsas de empleo en las distintas áreas.
Los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Castilla y León para 2021, contribuyen a la consecución de este compromiso establecido en el “Pacto para la recuperación económica, el empleo y la cohesión social” en cuanto la partida destinada al personal de Atención Primaria aumenta un 19,2% respecto a los anteriores presupuestos, hasta alcanzar los 613,92 millones de euros.
La Consejería de Sanidad desde antes incluso de la declaración de la pandemia por COVID-19, ha tramitado de forma continuada los contratos necesarios para asegurar los suministros de equipamiento clínico, tecnología y material de protección y de diagnóstico, que permitan disponer de recursos suficientes en el ámbito de la Atención Primaria, de tal forma que se puedan atender las necesidades de los distintos centros sanitarios de Sacyl durante varios meses según la previsión de necesidades que se ha realizado y que se va actualizando de forma permanente.
Los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Castilla y León para 2021, contribuyen a seguir cumpliendo este compromiso, fijando un incremento especialmente relevante del presupuesto destinado a gastos corrientes en Atención Primaria, en más de un 9%, que permitirá seguir protegiendo adecuadamente a nuestros profesionales en el contexto general de pandemia, mediante la adquisición de equipos de protección adecuados y de pruebas de detección COVID, así como dotarles de los medios materiales necesarios para facilitar el desempeño de sus funciones.
Además de garantizar la dispoción de suministros sanitarios suficientes, se ha reforzado la Atención Primaria, mediante la adquisición de equipamiento clínico para afrontar los efectos de la pandemia y planificar las desescaladas, estando prevista una inversión superior a los 5 millones de euros en 2021 destinada a equipamiento, que incluye la adaptación digital de la mayoría de los equipos radiológicos ubicados en centros de salud y centros de especialidades.