Compromiso:
Se está avanzando en el estudio de un nuevo modelo de Atención Primaria para Castilla y León sobre la base del documento de consenso elaborado por el Grupo de Expertos creado para desarrollar el "Pacto para la recuperación económica, el empleo y la cohesión social en el ámbito sanitario", integrado por personalidades de reconocido prestigio social y profesional en sus respectivos campos de actividad, designados por los grupos parlamentarios firmantes del Pacto, que establece 122 medidas dirigidas a la mejora de la asistencia sanitaria, garantizando su calidad y la accesibilidad de los ciudadanos de Castilla y León al Sistema Sanitario Público.
Actuaciones:
Avanzar, desde el diálogo con expertos y agentes implicados, en el nuevo modelo de Atención Primaria
Con el objetivo de definir el modelo de ordenación sanitaria sobre la base de la calidad y equidad de la asistencia sanitaria, considerando aspectos sociales y territoriales, basado en el diálogo con expertos y agentes implicados, se está trabajando desde la Consejería de Sanidad en un nuevo modelo de atención primaria (AP) a fin de adaptar y asegurar la asistencia sanitaria además de mejorar la organización y la calidad del sistema consolidando un modelo de AP y de salud pública solvente, resolutivo, sostenible y equitativo en todo el territorio.
Este nuevo modelo se asienta en el trabajo realizado por el Grupo de Expertos creado para desarrollar en el ámbito sanitario el Pacto para la recuperación económica, el empleo y la cohesión social, integrado por personalidades de reconocido prestigio social y profesional en sus respectivos campos de actividad, que ha acordado un serie de puntos dirigidos a la definición del modelo de organización de la atención primaria de Castilla y León, manteniendo los criterios de garantizar permanentemente la accesibilidad a la asistencia médica y social, incluidos los servicios de urgencia, atención residencial, y a resolver las deficiencias en las condiciones de trabajo de los profesionales sanitarios dando mejor respuesta a los problemas que plantea el envejecimiento, enfermedades crónicas, discapacidad y situación laboral de los trabajadores sanitarios. Asimismo, el modelo trata de garantizar a medio plazo la probable disminución de los recursos como consecuencia de la posible recesión económica, para que no afecte a la cobertura sanitaria y no se traduzca en desigualdades de acceso.
Puesta en marcha del Proyecto de Evaluación de las Actuaciones de Atención Primaria en situación COVID-19
Se ha puesto en marcha el Proyecto de Evaluación de las Actuaciones de Atención Primaria en situación COVID para la mejora y la preparación para los nuevos brotse de la pandemia, estudio promovido Consejería de Sanidad en el que, a través de informadores clave, se evalúan diferentes aspectos de lo ocurrido durante la pandemia, a través de diversos grupos de trabajo.
Estudio de las necesidades de cada Zona Básica de Salud
Se ha realizado un estudio pormenorizado en cada zona básica de salud y de sus consultorios locales para buscar soluciones individualizadas ajustadas a las necesidades reales para cada una de ellas, garantizando la accesibilidad, la calidad de la asistencia y el mantenimiento de la competencia de los profesionales sanitarios, mediante un sistema ágil y siempre contando con la participación de la población, a través del Consejo de Salud, y de los trabajadores afectados.