Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Gobierno Abierto de Castilla y León

Redes Sociales

  • Gobierno Abierto
  • Transparencia
  • Planificación
  • 25. Impulso de medidas de choque para favorecer el empleo de los colectivos más afectados por la COVID-19 en el marco del Diálogo Social
Contenido principal. Saltar al inicio.

25. Impulso de medidas de choque para favorecer el empleo de los colectivos más afectados por la COVID-19 en el marco del Diálogo Social

Bloque de Compromiso:

Recuperación de la economía y el empleo

Fecha de inicio:

8 de agosto de 2020

Estado de ejecución:

Iniciado

Compromiso: Establecer nuevas medidas de choque para favorecer el empleo de las personas y colectivos más afectados por la crisis COVID-19, en el marco del Diálogo Social, con el objetivo de estimular el crecimiento económico y la creación y mantenimiento de puestos de trabajo.

Actuaciones:

  • Integración laboral de extranjeros residentes

    Ayudas dirigidas a extranjeros residentes en Castilla y León para promover su integración laboral y en el sistema formativo en la Comunidad, facilitando los procesos de homologación, reconocimiento, declaración de equivalencia y convalidación de títulos y estudios extranjeros para el año 2021.

    Más información

  • FOD Garantía Juvenil

    Convocadas subvenciones para la financiación de la oferta formativa para jóvenes inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil (años 2020 Y 2021), dotadas con 3 M€ (1.080 alumnos previstos)

    Más información

  • Programa mixto

    Convocado el 4-09-2020 Programa Mixto de Formación y Empleo (Garantía Juvenil) por 2,7 M€ (beneficiarios previstos 264)

    Más información

  • MAYEL

    Mayores de 55 años. 5,5 millones de euros. Se convocará en la segunda quincena de este mes una línea de ayudas a Ayuntamientos de más de 5.000 habitantes y diputaciones para promover 233 contratos a mayores de 55 años, de un año de duración, al menos.

    Más información

  • COTESAL

    Parados y perceptores de la renta garantizada. 2 millones de euros. El 21 de julio se convocó el Programa COTESAL, que concede subvenciones cofinanciadas por el FSE para la contratación de 204 parados y perceptores de la Renta Garantizada en entidades sin ánimo de lucro y empresas de inserción.

    Más información

  • Autoempleo

    EL 23 de julio se ha convocado un programa de ayudas para fomentar el autoempleo por 3 millones de euros (545 nuevos autónomos beneficiarios) y 2,2 millones para fomentar la contratación por cuenta ajena de casi 390 trabajadores.

    Más información

  • Fomento del empleo por cuenta ajena

    El 21 de julio se ha convocado por 2,2 millones de euros un programa para fomentar la contratación por cuenta ajena (388 trabajadores)

    Más información

  • Nueva estrategia integrada de empleo y PAPECYL 2021

    Nueva estrategia integrada de empleo y PAPECYL 2021. A partir de la semana del 7 de septiembre, se retomarán las reuniones con el Diálogo Social para empezar a diseñar la III Estrategia Integrada de Empleo, Formación Profesional, Prevención de Riesgos Laborales e Igualdad y Conciliación en el Empleo, así como el Plan Anual de Políticas de Empleo (PAPECYL) para 2021.

    También se abrirán negociaciones con otros colectivos (Empresa Familiar, Cámaras…) para diseñar las nuevas políticas. Aprobado el 14 de agosto mediante Orden publicada en Bocyl el Programa Territorial de Fomento para Ávila, el primero de los comprometidos para la presente legislatura. Inminente firma del acuerdo político para su ejecución (prevista para el 7 de septiembre en agenda del presidente de la Junta).

    Entretanto, se ha prorrogado un año la vigencia del Programa Territorial de Fomento para Miranda de Ebro y continúan en marcha los compromisos de inversión adquiridos en los planes de Villadangos del Páramo (León) y Benavente (Zamora).

    También en septiembre comenzarán las negociaciones para elaborar el IV Acuerdo Marco para la Competitividad e Innovación Industrial y un nuevo Plan Director de Promoción Industrial.

  • Ayudas para reincorporación de los autónomos que hayan cesado su actividad por la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19

    En el BOCYL de 23 de julio de 2020 se publicó la Convocatoria de subvenciones para la reincorporación de los autónomos que hayan cesado su actividad por la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19, Programa Reincorpórate.

    Más información

  • Ayudas autónomos feriantes y promotores de orquestas

    El objetivo es mitigar los efectos que la caída de la demanda genera en el tejido productivo de nuestra Comunidad, evitando que salgan del mercado laboral el menor número de personas posibles y mantener la solvencia de las empresas en esta situación transitoria y excepcional.

    Más información

  • Ayudas para garantizar la pervivencia del sector comercial, destinadas a financiar proyectos dirigidos a la modernización y digitalización de PYMES comerciales y/ o a garantizar el abastecimiento de productos cotidianos en el medio rural

    Seguir apostando por la reactivación de las PYMES del sector comercial durante el ejercicio 2021. Actualmente están en tramitación las ayudas de apoyo a las pymes comerciales afectadas por las medidas de gestión de la crisis de la COVID-19, cuyas Bases Reguladoras se publicaron el 8 de mayo y la correspondiente convocatoria el 18 de mayo de 2020.
  • Ayudas dirigidas a la modernización de PYMES artesanas, incluyendo la financiación de los gastos en promoción y asistencia a ferias, mercados, etc., para incentivar la comercialización de los productos artesanos de Castilla y León

    La necesaria adaptación a las circunstancias post COVID-19, generan un cambio en la estructura de las empresas, por lo que resulta necesario continuar durante el ejercicio 2021, incentivando y acelerando el proceso de digitalización de las PYMES artesanas.
  • Incrementar la subvención directa a la Federación de Organizaciones Artesanas de Castilla y León, incluyendo la financiación de los gastos ocasionados como consecuencia de la prestación de servicios de información, asesoramiento y similares a los artesanos, relacionados con las necesidades surgidas ante la crisis COVID-19

    Durante el ejercicio 2020 y en ejercicios anteriores se han venido financiando actuaciones de impulso del sector artesanal dirigidas a mejorar su competitividad y a dar visibilidad a la actividad empresarial de los artesanos; durante 2021 está previsto continuar dando este apoyo y además el necesario para afrontar las nuevas circunstancias derivadas de la pandemia.
  • Creación de la plataforma Pasarela Virtual Permanente de la Moda de Castilla y León. Incremento de la partida dedicada a la pasarela

    Durante el ejercicio 2021 se seguirán realizando actuaciones de apoyo al sector de la moda, adaptándonos a las actuales circunstancias.
  • Línea de subvención a las actuaciones formativas realizadas por las asociaciones y dirigidas a los comerciantes con especial atención a la digitalización comercial, buenas prácticas y adaptación a la COVID-19

    Se iniciará en el año 2021*.
  • Apoyar las medidas de dinamización comercial emprendidas por las Entidades Locales en Castilla y León, en especial las dirigidas a reactivar el comercio de proximidad y el fomento del consumo local

    Se iniciará en el año 2021*.
  • Apoyar a las Entidades Locales y entidades sin ánimo de lucro para la organización de certámenes feriales en todo el territorio de Castilla y León

    Se iniciará en el año 2021*.
  • Apoyar actuaciones de las asociaciones de comerciantes dirigidas a la mejora de la imagen del comercio de proximidad, promoción de la digitalización y del comercio sostenible

    Se iniciará en el año 2021*.
  • Realización de campañas de estímulo al consumo

    Se iniciará en el año 2021*.
  • Apoyar mediante soporte económico directo al comercio minorista que contribuyendo a financiar los gastos corrientes con el fin de paliar la disminución de la facturación generada en el contexto sobrevenido por la pandemia y animar la continuidad de su actividad económica

    Se iniciará en el año 2021*.