Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Gobierno Abierto de Castilla y León

Redes Sociales

  • Gobierno Abierto
  • Transparencia
  • Planificación
  • 81. Apoyo al Gobierno de España en la negociación de un nuevo marco de fondos de la Unión Europea ante la crisis y pactar una distribución equilibrada entre Estado y Comunidades
Contenido principal. Saltar al inicio.

81. Apoyo al Gobierno de España en la negociación de un nuevo marco de fondos de la Unión Europea ante la crisis y pactar una distribución equilibrada entre Estado y Comunidades

Bloque de Compromiso:

Castilla y León en la financiación, en la España Autonómica y en la Unión Europea

Fecha de inicio:

18 de junio de 2020

Estado de ejecución:

Ejecución continua

Compromiso: Apoyar al Gobierno de España en la negociación de un nuevo marco de fondos de la Unión Europea ante la crisis y pactar una distribución equilibrada de los mismos entre la Administración General del Estado y las Comunidades Autónomas, en función de la finalidad asignada a los correspondientes mecanismos financieros europeos.

Actuaciones:

  • Comunicación al Ministerio competente

    Se ha comunicado al Ministerio de Hacienda resoluciones de las Cortes en el mismo sentido
  • El Gobierno asigna a Castilla y León el 3,4 % de los fondos REACT de la Nueva Generación UE, lo que supone 253 millones menos de lo que correspondería con el Sistema de Financiación Autonómica, con una rebaja del 43,5 %

    El Gobierno de España ha comunicado el reparto que ha decidido de los fondos REACT UE correspondientes a los Fondos de la Nueva Generación Europea. Este reparto se ha hecho de forma unilateral, sin contar con las comunidades autónomas y sin convocar el Consejo de Política Fiscal y Financiera.

    Castilla y León es la comunidad más perjudicada, ya que únicamente se le asignan 335 millones de un total de 10.000 millones distribuidos entre las comunidades autónomas. Esta cifra es claramente inferior a lo que Castilla y León representa en el conjunto de España tanto en población, como en PIB, como en superficie. De hecho, cada castellano y leonés recibirá 128 euros, en términos de habitante ajustado, frente a los 213 euros que se recibe en el conjunto de España.

    El Gobierno ha decidido distribuir estos fondos perjudicando más a las comunidades autónomas que están acertando en sus políticas para combatir la recesión. El reparto perjudica además de forma especial a las comunidades autónomas con problemas demográficos.

    Más información