Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Gobierno Abierto de Castilla y León

Redes Sociales

Contenido principal. Saltar al inicio.

80. Afianzamiento de la posición común de comunidad ante la negociación de la nueva PAC

Bloque de Compromiso:

Castilla y León en la financiación, en la España Autonómica y en la Unión Europea

Fecha de inicio:

18 de junio de 2020

Estado de ejecución:

Ejecución continua

Compromiso: Afianzar la posición común de comunidad ante la negociación de la nueva PAC, dado el alineamiento de los postulados de dicha posición con las consecuencias humanas, sociales y económicas de la crisis COVID-19. La nueva PAC, junto a la sostenibilidad medioambiental social y económica, debe procurar también la sostenibilidad alimentaria con una vuelta a los orígenes para ser capaz de dar respuestas de mercado rápidas y seguras con la premisa de la seguridad alimentaria.

Actuaciones:

Defensa de la posición de Comunidad en las Conferencias Sectoriales de Agricultura y Consejos Consultivos

En los Consejos Consultivos de Política Agrícola Común por parte del Consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural se defiende la posición común de comunidad ante la negociación de la nueva PAC, dado el alineamiento de los postulados de dicha posición con las consecuencias humanas, sociales y económicas de la crisis COVID-19.

La nueva PAC, junto a la sostenibilidad medioambiental social y económica, debe procurar también la sostenibilidad alimentaria con una vuelta a los orígenes para ser capaz de dar respuestas de mercado rápidas y seguras con la premisa de la seguridad alimentaria.

Debe orientarse hacia una agricultura profesional de agricultores profesionales no solo por el presente del sector, sino por el futuro y por la incorporación de jóvenes, porque esa es la mejor manera de garantizarles el acceso con certidumbre. Respecto a las ayudas asociadas la Junta apuesta por mantener, y si es posible aumentar, las ayudas asociadas actuales, especialmente las ganaderas, incluyendo a la ganadería de lidia, y la de los sectores de la remolacha y cultivos proteicos. Y se pretende también que se ponga en marcha un Programa Sectorial Nacional para el ovino-caprino para mejorar la competitividad y la comercialización de un producto tan característico de la agricultura mediterránea europea.