Menú principal
Gobierno Abierto de Castilla y León
Gobierno Abierto de Castilla y León
Recuperación de la economía y el empleo
18 de junio de 2020
Iniciado
Incorporar una cantidad igual o superior a la que directamente transfiera el Gobierno de España a la Administración Autonómica de Castilla y León, como territorialización del fondo de contingencia que implante con recursos propios el Ministerio, para atender las necesidades del sector agrario y agroalimentario.
En todo caso, la Junta de Castilla y León desarrollará el programa Somos del Campo, que opera como fondo de contingencia para dar respuesta a la situación provocada por la crisis COVID-19, mediante un conjunto de medidas adicionales para atender las nuevas situaciones en la cadena alimentaria derivadas de la crisis COVID-19, que superarán en conjunto los 25 millones de euros en el presente ejercicio.
Línea de subvenciones a la transformación y comercialización de los productos agrarios, silvícolas y de la alimentación en Castilla y León incluidas en la submedida 4.2 y en la medida 8.6 del Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León 2014-2020 Beneficiarios titulares de industrias agroalimentarias que realicen procesos de industrialización y/o comercialización, relativos a productos agrícolas obtenidos y/o elaborados en el territorio de Castilla y León.
Convocatoria BOCyL 06-05-2020
Hasta diciembre de 2021 la situación es la siguiente:
Línea de subvenciones de minimis destinadas a la bonificación de intereses en préstamos preferenciales bonificados formalizados por titulares de explotaciones agrarias de Castilla y León.
Las ayudas destinadas a la bonificación de intereses en préstamos preferenciales bonificados formalizados por titulares de explotaciones agrarias de Castilla y León, con la finalidad de facilitar el acceso a la financiación de los titulares de explotaciones agrarias ante las pérdidas y daños sufridos en las producciones por fenómenos climáticos adversos acaecidos en la campaña agrícola 2016-2017.
Hasta diciembre de 2021 la situación es la siguiente:
Convocatoria BOCyL 28-4-2020.
Información adicional:
Los préstamos formalizados que se han acogido a la ampliación de un año de carencia se indican en la tabla adjunta en Archivos Asociados.
Ayudas destinadas en el año 2020 a las explotaciones ovinas y caprinas de Castilla y León, con dificultades de comercialización de corderos y cabritos. Beneficiarios titulares de explotaciones de ovino y caprino. Importe 2.460.000 € (importe Junta de Castilla y León).
Convocatoria BOCyL 22-6-2020.
Hasta junio de 2021 la situación es la siguiente:
Ayudas de asistencia de emergencia destinadas a los productores particularmente afectados por la crisis de la COVID-19. Producción de lechones menores de 20 kilogramos destinados a sacrificio. Importe 8.500.000 €. Los beneficiarios son titulares de explotaciones de ganado porcino (producción de lechones menores de 20 kilogramos destinados a sacrificio), titulares de explotaciones de producción de cerdos ibéricos y titulares de explotaciones de producción de animales de la raza bovina de lidia.
Hasta diciembre de 2021 la situación es la siguiente:
En diciembre de 2021 se han aprobado nuevas ayudas de asistencia de emergencia destinadas a los productores particularmente afectados por la crisis de COVID-19 con la finalidad de compensar parte de las pérdidas que han sufrido estas ganaderías como consecuencia de las limitaciones padecidas por la pandemia de la COVID-19, problemática que se ha visto además acrecentada por el aumento de los factores de producción en estas explotaciones:
Línea de subvenciones de minimis destinadas a aquellos viticultores cuyas solicitudes hubieran sido admitidas al amparo de la Orden de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de 12 de junio de 2020, Ayudas para la cosecha en verde de viñedos para la campaña vitícola 2019-2020, y se vean afectados por la aplicación del coeficiente reductor establecido por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Convocatoria BOCyL 29-7-2020.
Hasta la fecha, las ayudas aprobadas por provincia se indican en la tabla adjunta en Archivos Asociados.
Hasta junio 2021 la situación es la siguiente: