Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Gobierno Abierto de Castilla y León

Redes Sociales

Contenido principal. Saltar al inicio.

Recursos sanitarios destinados a la atención de urgencias y emergencias

La atención a las urgencias en Castilla y León se organiza desde el concepto de “Sistema de Atención Integral de Urgencias y Emergencias”, entendiendo este como el conjunto de diferentes servicios que actúan ante las urgencias y emergencias para dar una respuesta coordinada y adecuada según las necesidades y recursos existentes. Se trata de un sistema integral e integrado de atención, que permite organizar y gestionar la asistencia a las urgencias y emergencias, tanto en el ámbito extra-hospitalario (Atención Primaria y Servicios Emergencias extrahospitalarias), como en el hospitalario al realizar un conjunto de actividades secuenciales complejas y ordenadas con el fin de optimizar la asistencia a los pacientes.

Este Sistema de Atención Integral de Atención a Urgencias de Castilla y León se sustenta sobre 3 dispositivos que son pilares básicos e imprescindibles del mismo: urgencias hospitalarias, dispositivos de Atención Primaria y Emergencias Sanitarias.

  1. Recursos de atención urgente en Atención Primaria: En Atención Primaria, la atención continuada (ATC) podría ser definida como la ampliación más allá del horario ordinario de las actividades de los Equipos, que ofrece atención ininterrumpida. Este servicio está dirigido a toda la población asignada al Equipo/s de Atención Primaria (EAP) de la Zona/Zonas Básicas.
    La Atención Continuada se organiza de forma similar en toda la Comunidad, se oferta fuera del horario ordinario en Puntos de Atención Continuada (PAC) de las Zonas Básicas de Salud (ZBS) o en Puntos de Atención Continuada que agrupan varias ZBS (PAC Integrados).
     
  2. Recursos de atención urgente de Emergencias: La asistencia sanitaria urgente en el ámbito extrahospitalario en Castilla y León está gestionada por la Gerencia de Emergencias Sanitarias. Es una Gerencia única cuyo ámbito de actuación se extiende a toda la Comunidad Autónoma. Su creación y funcionamiento está regulada por el Decreto 24/2003, de 6 de marzo, por el que se desarrolla la estructura orgánica de los servicios periféricos de la Gerencia Regional de Salud. La Gerencia de Emergencias de Emergencias se estructura en dos dispositivos uno administrativo y otro asistencial, con un Centro Coordinador de Urgencias (CCU-Sacyl) único para toda la Comunidad y más de un centenar de Recursos móviles.
     
  3. Recursos de atención urgente Hospitalaria: La comunidad de Castilla y León está estructurada en 11 áreas de salud, que tienen, al menos, un hospital cada una de ellas. En total, hay 14 hospitales. Los Servicios de Urgencias Hospitalarias están ubicados en un área específica del hospital y cumplen unos requisitos funcionales, estructurales y organizativos, que garantizan condiciones de seguridad, calidad y eficiencia para atender a la urgencia y la emergencia

Origen de la publicación:

Compromiso de publicidad

Frecuencia de actualización:

Anual

Estado de ejecución:

Finalizado

Formatos disponibles para descarga:

CSV, XLS