Menú principal
Gobierno Abierto de Castilla y León
Gobierno Abierto de Castilla y León
La certificación forestal es un procedimiento que garantiza al consumidor que la madera o cualquier otro producto de un bosque (corcho, resina, setas, caza, etc.) procede de un bosque que está gestionado de manera sostenible en el tiempo, de forma que no se sobreexplota y se asegura su conservación. Esto se asegura mediante un documento de planificación forestal, que organiza en el tiempo y en el espacio, todas las actuaciones y aprovechamientos qe se van a realizar en el bosque. El cumplimiento de los requisitos de certificación es evaluado por un tercero independiente en base a estándares reconocidos internacionalmente.
La Certificación Regional en Castilla y León, implantada bajo el sistema PEFC, puede definirse como el proceso participativo mediante el cual los agentes del sector forestal interesados establecen un mecanismo que permite acreditar la Gestión Forestal Sostenible dentro de la Comunidad Autónoma, dando acceso a la certificación a aquellos propietarios, tanto públicos como privados, que se comprometen, activa y voluntariamente, a cumplir la norma de referencia. Todos los años se publica un listado y la cartografía correspondiente de los montes que han resultados certificados por el sistema PEFC.
Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio. Dirección General de Patrimonio Natural y Política Forestal
Montes de CyL: certificación forestal sostenible en formatos reutilizables
Compromiso de publicidad
Anual
Finalizado
PDF, SHP