Menú principal
Gobierno Abierto de Castilla y León
Gobierno Abierto de Castilla y León
Para hacer frente al considerable aumento de la presión asistencial como consecuencia de la incidencia de la COVID-19, la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León ha adoptado medidas de reorganización y refuerzo de Sistema Público de Salud no solo para afrontar el incremento de pacientes que se produce en los momentos de mayor incidencia epidemiológica de la pandemia, sino también para mantener el sistema preparado para los repuntes que pudieran producirse, de tal forma que para preparar los centros sanitarios integrantes de Sacyl para la lucha contra la pandemia la Consejería de Sanidad ha invertido más de 24,5 millones de euros en la realización de obras y dotación de equipamientos en centros de salud y hospitales, para la implantación de doble circuito COVID y no-COVID para evitar contagios, la mejora de las zonas de urgencias de diversos hospitales y la creación de consultas específicas en centros de salud.
Por otra parte, para mejorar la estructura y dotación de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) de Sacyl, la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León ha llevado a cabo obras y ha dotado de equipamiento a las UCI de los centros hospitalarios lo que ha permitido pasar de disponer de 166 camas estructurales de UCI a 227 camas, entre ellas 10 camas en la Unidad de Aislamiento de Alto Nivel (UAAN) en el Hospital Río Hortega de Valladolid, centro de referencia para pacientes con enfermedades infecciosas de alta contagiosidad, con una inversión en obras y equipamiento superior a 8,1 millones de euros. Como consecuencia de esta actuación, Castilla y León pasa de tener una tasa de 7,18 camas estructurales de UCI por 100.000 habitantes, a una tasa de más de 11 camas de UCI por 100.000 habitantes, lo que sitúa a nuestra Comunidad con más de 3 camas de UCI por encima de la media nacional según el último dato publicado.
También se han incrementado las camas en Unidades de Cuidados Intermedios Respiratorios (UCRI) y se han habilitado camas de Cuidados Respiratorios Intermedios en los hospitales de Sacyl, para atender a pacientes COVID y con otras patologías que no se benefician del ingreso en una UCI tradicional, pero que por su complejidad tampoco podrían recibir unos cuidados adecuados en una planta convencional de hospitalización.
14. Diseño de protocolos de detección y actuación precoz en la atención primaria de la COVID-19