Mª Emma Fernández Rodríguez
Fecha de toma de posesión en el cargo:
11 de mayo de 2022
Formación académica:
- Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales con especialidad en Dirección Comercial, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad de Valladolid (1993-1998); cuarto año cursado en The University of Birmingham (Reino Unido) a través del programa Erasmus- Sócrates (1996-1997);
- Especialista en Comercio Internacional, Cámara Oficial de Comercio e Industria de Valladolid (1999);
- Licenciada en Psicología Clínica, Universidad Nacional de Educación a Distancia (2005-2015).
Experiencia profesional:
- Experiencia en instituciones europeas a través de la colaboración con la Dirección General de Comercio de la Comisión Europea (1999-2000) en modalidad de prácticas y la evaluación externa independiente de propuestas para los programas COSME (Agencia EASME, 2015) y Horizonte Europa (Agencia CINEA, 2021 y 2022);
- Experiencia en la administración pública provincial como coordinadora de proyectos europeos en la Diputación Provincial de Valladolid (2010-2012) y en la administración pública regional, como técnico de fondos y proyectos europeos en la Gerencia de Servicios Sociales de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, Junta de Castilla y León (2021-2022);
- Amplia trayectoria en entidades privadas, desempeñando tareas relacionadas con la consultoría de fondos y proyectos europeos (ESIN Consultores, 1999), el desarrollo del sector financiero y el diseño de eventos formativos en movilización del ahorro y microfinanzas para entidades de diversos países en África, Asia-Pacífico y Latinoamérica (Instituto Mundial de Cajas de Ahorros, 2000-2007), la promoción de la Comunidad de Madrid como centro financiero internacional (Madrid Network, 2008-2010) y la promoción de la innovación abierta en materia de autonomía personal y vida independiente (clúster SIVI, 2013-2016);
- Experiencia en el tercer sector de acción social, ocupando diversos puestos en la Oficina Autonómica de Cruz Roja Española en Castilla y León (2016-2021) destinados a la gestión de programas para colectivos en situación de vulnerabilidad y/o exclusión social (personas mayores, personas solicitantes y beneficiarias de protección internacional, personas afectadas por drogodependencias) así como a la dirección del Centro de Operaciones Autonómico, impulsando la innovación en la prestación del servicio autonómico de teleasistencia y la coordinación autonómica de los servicios de socorros y emergencias.
Información adicional:
Correo electrónico: economiasocial@jcyl.es
Agenda de trabajo:
Agenda de trabajo del alto cargo